Probablemente una de las palabras más nombradas en cualquier entorno electrónico es "masa" y "tierra". Primero dejaremos en claro unos conceptos como por ejemplo, para comprobar que un dispositivo trabaja dentro de su rango de tensiones hay que analizar la diferencia de potencial en sus extremos, si un condensador en un extremo recibe 10.000 V. y 10.075 V. en el otro, la diferencia de potencial sería de 75 V. Bajo esta premisa analizaremos el siguiente gráfico.
.bmp)
Para el adecuado funcionamiento de un dispositivo cualquiera lo importante es la diferencia de tensiones, según el gráfico anterior si una persona que se encuantra en un potencial próximo a cero voltios toca uno de los extremos del condensador, entonces no pasaria más que un buen susto, pero por el contrario si sería del otro extremo contrario al de la figura, el corazón se fibrila ocacionando la muerte instantánea.
Para evitar esto, los equipos actuales poseen una toma a tierra, que debe ser conectada a la toma de tierra de los edificios, de esta manera se asegura que el chasis de los equipos de metal se encuentren en un potencial de referencia de cero voltios.
.bmp)
.bmp)